Las garantías financieras a ser otorgadas por CONFEDERAR NEA S.G.R. serán herramientas que les permitirán a las PyMES de la región, acceder a créditos provenientes de bancos públicos o privados en condiciones mucho más favorables que las existentes en el mercado, tanto en lo referido a los plazos de financiamiento, como a los costos financieros. De igual manera, estas garantías generan una ampliación de la capacidad de endeudamiento de la PyMe, dado que mejoran su calificación ante las entidades financieras.
Por otro lado, estos avales pueden ser utilizados para respaldar operaciones crediticias a través del mercado de capitales, como ser el descuento de cheques de pago diferido, obligaciones negociables PyMe y fideicomisos financieros.
Mediante la intervención de CONFEDERAR NEA S.G.R. cualquier Socio Partícipe podrá hacer efectivo un cheque de pago diferido librado o endosado por alguno de sus clientes, mediante su presentación y negociación en la Bolsa de Comercio Confederada S. A., a una tasa de descuento equivalente a la de grandes empresas.
En este caso la S.G.R. opera como el principal pagador ante cualquier contingencia en el cobro del cheque garantizado, integrando el monto comprometido en un plazo no mayor a 48hs. ante la eventualidad de no pago por parte de la PyME.
Las Garantías Comerciales a ser concedidas por CONFEDERAR NEA S.G.R. avalan el cumplimiento de las distintas obligaciones, originadas en transacciones comerciales propias del giro de negocios de empresas vinculadas entre sí.
De esta manera facilitan la compra de materias primas e insumos, financiados con amplios plazos, fortaleciendo el capital de trabajo de las PyMES.
Mediante esta clase de garantías, CONFEDERAR NEA S.G.R. avalará obligaciones nacidas de concesiones o contratos de obras y suministros provenientes de compromisos asumidos ante la administración pública, contratistas u organismos de control, reemplazando así al tradicional seguro de caución.